Fico Gutiérrez y Andrés Rendón: En clara participación en política.

Fico Gutiérrez y Andrés Rendón: En clara participación en política.

Una creciente polémica envuelve al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quienes podrían enfrentar investigaciones y sanciones por parte de la Procuraduría General de la Nación. La controversia surge a raíz de videos difundidos en sus redes sociales, en los que ambos funcionarios cuestionan decisiones judiciales y, en el caso de Gutiérrez, se le acusa de una posible participación indebida en política, en clara alusión a las elecciones presidenciales de 2026.

La legislación colombiana es clara: los servidores públicos tienen prohibido manifestarse en contra de decisiones judiciales y participar en actividades políticas que no estén directamente relacionadas con sus funciones. El Código Disciplinario Único establece que es una falta grave:

“Manifestar indebidamente en acto público o por los medios de comunicación, opiniones o criterios dirigidos a influir para que la decisión contenida en sentencias judiciales, fallos disciplinarios, administrativos o fiscales sean favorables a los intereses de la entidad a la cual se encuentra vinculado, en su propio beneficio o de un tercero”.

Los videos en cuestión, que han circulado ampliamente, muestran al gobernador Rendón afirmando: “Presidente Uribe, usted no está solo. Antioquia está con usted, y esta es una tierra agradecida. Usted salvó a Colombia de convertirse en un Estado fallido, de la amenaza narcoterrorista que tenía el país secuestrado, humillado y acorralado. Usted nos devolvió la libertad y la confianza.” Y añadió: “Un escenario impensable: Uribe procesado, mientras los guerrilleros están impunes, gobernando y legislando”.

Por su parte, el alcalde Gutiérrez, en otra grabación, se refirió directamente a las próximas elecciones presidenciales. “Vienen las elecciones del año entrante. A pararnos firmes y a entender que Colombia aguantó cuatro años de desastre, pero que no aguanta ocho. Vamos de frente a defender a Colombia”, declaró Gutiérrez. Previamente, también manifestó su solidaridad con Uribe, señalando la “triste realidad de Colombia” donde “quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy están en la presidencia y en el congreso. Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia”.

La Procuraduría General de la Nación deberá evaluar las pruebas y determinar si las acciones del alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia constituyen una falta disciplinaria. De confirmarse las acusaciones, ambos podrían enfrentar sanciones que van desde la multa hasta la destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *