Desde principios del mes de marzo de 2025 se inició la carrera por llegar a uno de los cargos más importantes en el departamento de Sucre por el flujo económico, laboral y social que se desprenden de esta dirección, clave para ganar puestos de elección popular. La puja se centra en que el clan actual se mantenga en el poder, y que cualquier persona que pueda torpedear estos intereses sea eliminada en las etapas de preselección bajo cualquier pretexto, como ha venido sucediendo.
El 10 de marzo del año en curso fue la fecha en que se publicó dicha lista de preselección y de los 9 postulantes solo se escogieron 4, algunos postulantes no preseleccionados han venido interponiendo recursos ante el consejo académico, ente encargado del estudio y selección de las hojas de vidas, entidad que vela porque cumplan con los requisitos en pleno, todos los recursos fueron resueltos el 17 de marzo y el 18 dejan en firme la decisión inicial de escoger únicamente a cuatro de los nueve postulados, esto cobra un nuevo capítulo cuando el exministro de ciencias del gobierno Petro y candidato a rector doctor Arturo Luna interponen una acción de tutela que fue fallada al menos como medida cautelar a su favor y logró la suspensión provisional por 24 horas la elecciones a rector, Luna se ha convertido en la piedra en el zapato del clan, ya que es un candidato con opciones reales de ocupar el puesto en disputa.

El CLAN AVENDAÑO quienes manejan actualmente a UNISUCRE logró sacar en la lista de preseleccionados a dos de sus dos candidatos, el mismo JHONNY AVENDAÑO ESTRADA y el actual vicerrector administrativo JUAN CARLOS RIOS, además de dos docentes que, sin mayor relevancia política o social de la diáspora Sucreña, siguen en la disputa, uno de ellos elegido democráticamente por los docentes (Santander de la Ossa) y el otro (Edgar Vergara) al parecer un coime más de este clan ya que en elecciones internas entre docentes no fue escogido y aun así postuló su nombre.

El jefe del Clan, el señor JHONNY AVENDAÑO enfrenta múltiples investigaciones por corrupción cuando fue director General de CARSUCRE, hasta una denuncia por amenaza de muerte tiene en su prontuario, este sería el nuevo rector de la Universidad, manejando la U muy seguramente de la misma manera como ha manejado a CARSUCRE (autoridad ambiental en Sucre), que aún está bajo su control en cuerpo ajeno, esto pone en evidente peligro a nuestra juventud Sucreña.
Para que Johnny o Juan Carlos, uno de los dos, sea el nuevo rector, necesita la mayoría de votos y para quienes desconocen el manejo de estas elecciones, es el consejo superior el órgano encargado de elegir; el consejo superior de la Universidad está conformado por 9 miembros, entre ellos uno de la presidencia de la república y otro del ministerio de educación, es decir dos votos que dependen del señor presidente Petro y su ministro Daniel Rojas Medellín; además de un voto de la gobernación, uno de la cámara de comercio, uno de los egresados, uno de los estudiantes, uno de los trabajadores, uno de los ex rectores y uno de los docentes.
Tenemos certeza de que el presidente jamás tendria acuerdos con este clan, lo que se evidencia es que sus votos, el de sus dos representantes presuntamente si tienen acuerdos con Avendaño ya que históricamente vienen votando en favor de los intereses del clan (elecciones a decano, jefes y gastos presupuestales), ellas se suponen deben representan el sentir del presidente, o de las colectividades Sucreñas, de donde son desconocidas.
Me quiero concentrar en los dos votos que dependen del presidente Petro, ya que hay un supuesto acuerdo para mantenerlas que involucra a funcionarios allegados al gobierno que a pesar de las múltiples peticiones de los Petristas, lideres, juventudes y partidos de izquierda del departamento para removerlas de la representación desde 2022 en el mismo instante en que fue asignadas, ellas son desconocidas para la colectividad, por ejemplo Rosa la representante del presidente, jamás participó en politica apoyando al presidente se dice que ni votó por él, la petición es colocar alguien cercano y represente de la lucha que ha mantenido; se han suscrito dos decretos para colocar a jóvenes que representan a la izquierda en el departamento los cuales se caen de forma sorpresiva.

¿Quién o quiénes son tan poderosos como para frenar la salida de estas consejeras?, esta es la pregunta que se realizan los lideres en el departamento, porque se ha vuelto imposible su salida a pesar su supuesta conexión con el clan Avendaño, y aparecen dos nombre de gran relevancia, que según investigaciones realizadas abogan por ellas ante altos funcionarios y hasta delante del mismo presidente Petro, uno de ellos es el señor Rodrigo Ramírez (RR) ex directivo de MONOMEROS, Sucreño, quien tiene como único logro ser amigo incondicional de Nicolas Petro hijo del presidente, esto lo ha llevado a seguir ocupando cargos en el gobierno, Rodrigo dice la fuente maneja esos dos votos a su antojo y beneficio, estas entonces no están alineadas a los lineamientos del Petrismo, Pero si del “RODRIGUISMO”.

Rodrigo no podría solo, no le pesa el ala tanto, por lo cual aparece una tercera persona de las entrañas del gobierno Petro, sucreño también, el señor Jaime Osorno alias COCO, quien trabaja como director de desarrollo empresarial en el departamento nacional de planeación, trabajó como directivo de la SAE y es esposo de la actual ministra de agricultura Martha Carvajalino. Jaime es padrino de Rodrigo Ramírez, se dice que presionan en Bogotá para que estas dos señoras alejadas del Petrismo o de cualquier representación popular sigan en sus cargos.

Nos cuentan que todo se centra en la consulta popular por el pacto histórico, a realizarse pronto para escoger candidatos a ser representantes, senadores y/o presidente, bajo consulta popular abierta (cualquiera puede votar); Se cree Rodrigo tiene pensado postular su nombre, pero como dijimos anteriormente no tiene apoyo, ni reconocimiento de las bases, por lo cual necesitaría del apoyo de clanes para lograr su objetivo, ¿un supuesto trueque entre Rodrigo y Avendaño?, ¿buscan posicionar un candidato único en el departamento de Sucre por el pacto histórico? A Jaime Osorno o Coco se le contactó por distintos medios para que respondiera a estas preguntas y por las supuestas afirmaciones del articulo y nunca tuvimos respuestas. Aquí le dejamos el cuestionario y esperamos se tenga alguna respuesta por fin, al señor Rodrigo no lo contactamos, pero sería importante conocer las respuestas de él al cuestionario.
- ¿Conoce usted al señor Rodrigo Ramírez? ¿Conoce usted al señor Jaime Osorno?
- ¿Tiene alguna amistad o negocio con Rodrigo? O viceversa
- ¿Rodrigo es su protegido en el gobierno?
- ¿Las señoras delegadas son cercanas a usted o al señor Rodrigo?¿De donde las conocen?
- ¿ha intervenido usted o Rodrigo en la permanencia de ellas en el consejo superior?
- ¿Ha intervenido usted o Rodrigo en el bloqueo de las resoluciones para asignar nuevos delegados?
- ¿Por qué insiste usted o Rodrigo o ambos en mantenerlas a pesar de la evidencia de votar en favor de los intereses el clan Avendaño?
- ¿Por qué no han respetado y apoyado las múltiples solicitudes de cambiarlas por alguien que si represente a este gobierno en el departamento?
- ¿Tiene alguna aspiración política usted o el señor Rodrigo Ramírez, o busca usted apoyarlo en alguna aspiración?
- ¿Tiene alguna relación con el clan Avendaño?
- ¿Ha recibido algún beneficio o mantiene un acuerdo con el clan Avendaño?
Pingback: Elecciones a Rector de Unisucre en Riesgo. Por El Profe Dani M – SOS Unisucre
Pingback: EL VOTO DEL PRESIDENTE EN UNISUCRE - EL Granadino