La ‘Nueva Junta’ del Narcotráfico: Informe devela organigrama criminal.

La ‘Nueva Junta’ del Narcotráfico: Informe devela organigrama criminal.

Informes de inteligencia han develado el organigrama de la poderosa red de narcotráfico conocida como la “Nueva Junta”, la cual estaría dirigiendo sus actividades ilícitas desde Dubái y España como previamente había denunciado el presidente Gustavo Petro. Este grupo, con tentáculos en tres continentes, estaría redefiniendo el alcance del crimen transnacional, coordinando el flujo de cocaína desde Colombia hacia destinos en Europa, África y Australia.

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha validado las revelaciones de inteligencia, afirmando que su despacho maneja información similar sobre la existencia de esta sofisticada red criminal. El mandatario ha llegado a atribuirle a esta red criminal la autoría de al menos siete actos sicariales en Bogotá y Boyacá, así como planes para desestabilizar a su gobierno. De hecho, ha asegurado que su administración ya tiene en su poder un informe detallado sobre las operaciones de esta mafia transnacional, la cual, según sus palabras, “enfurece” al sentir que un estado ahora sí está dispuesto a combatirlos. Esta validación por parte del jefe de Estado colombiano subraya la seriedad de la amenaza y posiciona a la “nueva junta” como un objetivo prioritario para las agencias de seguridad.

Los nombres detrás de la sombra

Los documentos de inteligencia identifican a un selecto grupo de presuntos cabecillas, algunos con un pasado criminal conocido. Entre ellos, destaca Julio Lozano Pirateque, alias ‘Patricia’, quien, tras cumplir una condena en Estados Unidos, habría pagado una considerable suma para obtener la rebaja de su pena. Lozano Pirateque ha hecho de España su nuevo centro de operaciones.

En la península ibérica también reside Jorge González, alias ‘J la Firma’, quien mantiene vínculos con organizaciones en Colombia a través de un excapitán de la policía conocido como ‘Armando’, supuesto encargado de los cobros en Bogotá y con conexiones con el temido Clan del Golfo.

Desde Dubái, otro de los epicentros de la junta, se encuentran figuras clave como Luis Cortés, alias ‘Junior’, heredero de un legado criminal al ser hijo de un antiguo lugarteniente de Gonzalo Rodríguez Gacha. Se le atribuye el control de redes de narcotráfico de origen albanés, incluyendo una liderada por Elton Bregu, responsable de mover cargamentos de cocaína desde Pereira. Junto a él opera Carlos Contreras, alias ‘El Tonto Contreras’, quien, según los informes, domina rutas estratégicas a través de Curazao y Surinam, y está vinculado al comercio de esmeraldas.

La lista de presuntos miembros en España también incluye a Rudy Alirio Zárate (alias ‘Runcho’), Germán Sánchez (alias ‘Coletas’), Jorge Isaac Vélez, y Jorge Blanco (alias ‘Burro’).

Una estrategia global desde el interior de Colombia

En territorio colombiano, las operaciones son supervisadas por un trío de individuos: Giovannis de Jesús Ávila (alias ‘Chiquito Malo’), Ferney Rincón (alias ‘Boyaco Sinaloa’), y Franklin Gaitán (alias ‘El Señor de la Silla’).

Esta nueva junta no opera en solitario; se coordina con otros grupos transnacionales para asegurar un flujo ininterrumpido de narcóticos. La ruta de la cocaína, altamente organizada, parte de Colombia hacia puntos de almacenamiento en Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay, antes de ser distribuida a su destino final. Este sofisticado esquema logístico subraya la constante evolución de las tácticas del crimen organizado, que ahora se apoyan en centros financieros internacionales y complejas rutas para sus actividades ilícitas, presentando un cuadro alarmante de una red criminal altamente organizada y globalizada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *