El Ministerio de Trabajo ordenó el cierre parcial de la cocina de la emblemática sede de Andrés Carne de Res en la calle 82 de Bogotá, tras una inspección de más de ocho horas que reveló graves deficiencias en las condiciones de seguridad y salud ocupacional. La decisión se tomó luego de un reciente incidente en el que una decena de personas resultaron heridas y en respuesta a más de 26 denuncias a nivel nacional contra la cadena de restaurantes.
La inspección, liderada por la viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, y el director territorial de Bogotá, Amaury Gómez, documentó una serie de riesgos que, según la autoridad, representan una amenaza inminente para la vida y la seguridad de los trabajadores. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, fue contundente al justificar la medida, afirmando: “Con la vida y la seguridad no se juega. Nos corresponde proteger a trabajadores y ciudadanos”.
Hallazgos que motivaron la medida
Entre las irregularidades encontradas en la cocina principal de Andrés D.C. se destacan:
- Riesgos eléctricos: Se encontraron en todas las áreas del establecimiento.
- Altas temperaturas: Exposición a temperaturas extremas sin un control adecuado, lo que requiere un estudio inmediato de estrés térmico.
- Falta de ventilación: Deficiencias en el sistema de ventilación de la cocina.
- Riesgos psicosociales: Ausencia de evaluaciones en esta materia para los trabajadores.
- Condiciones sanitarias: Manipulación inadecuada de productos químicos de limpieza.
- Espacios estrechos: La estrechez en la cocina aumenta el riesgo de accidentes con planchas y superficies calientes, especialmente en un local tan concurrido.
El ministerio ha determinado la paralización inmediata de las actividades de preparación de alimentos hasta que el restaurante implemente un plan de mejora que mitigue estos riesgos. El plazo inicial es de una semana, al término de la cual las autoridades verificarán el cumplimiento de los correctivos.
Un mensaje para el sector gastronómico
La medida no se limita únicamente a la sede de Bogotá. El ministro Sanguino anunció que las 33 direcciones territoriales y tres oficinas especiales del ministerio han recibido instrucciones de realizar inspecciones en otras sedes de Andrés Carne de Res en todo el país. Esta acción inusual pone a la icónica marca en el centro de la atención pública y podría sentar un precedente para la vigilancia de las condiciones laborales en el sector gastronómico.
El ministro Sanguino enfatizó que la prioridad del gobierno es clara: “La dignidad laboral y la vida de la gente están primero, por encima de cualquier consideración económica o comercial”. Con esta contundente declaración, el Ministerio de Trabajo busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores como fundamento del crecimiento productivo en Colombia.
El ministerio reiteró que el cierre parcial no será levantado hasta que se compruebe que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los empleados y los asistentes.