La Fiscalía General de la Nación ha reactivado el proceso judicial contra el empresario Julio Gerlein y sus abogados, Teodoro Deyongh y Diego Muñetón, imputándoles el delito de soborno en actuación penal. Los cargos se basan en la acusación de que intentaron comprar el silencio de la excongresista Aida Merlano para que no declarara en su contra en el marco de la investigación por la red de compra de votos en el Caribe.
La imputación, que se concretó en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, llega después de una serie de aplazamientos que se extendieron por casi dos años. Según la Fiscalía, Julio Gerlein, en calidad de presunto “determinador”, habría orquestado una estrategia para evitar que Merlano, con quien mantuvo una relación sentimental y cuya campaña al Senado en 2018 él mismo financió, lo vinculara a él y a la familia Char en los hechos de corrupción electoral.
Detalles del presunto soborno
La investigación de la Fiscalía, sostiene que el plan de soborno se ejecutó a través de los abogados Deyongh y Muñetón, quienes visitaron a Merlano en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
- Teodoro Deyongh: Se le acusa de visitar a la excongresista en dos ocasiones. En la primera visita, habría ofrecido 3.000 millones de pesos a cambio de su silencio. En la segunda, la cifra se elevó a 3.500 millones con la condición explícita de que no mencionara a la familia Gerlein en sus declaraciones. A Deyongh se le imputa el delito de soborno en actuación penal como “autor”.
- Diego Muñetón: Se le señala como el emisario de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. Según el expediente, Muñetón visitó a Merlano en tres ocasiones entre 2018 y 2019, entregándole una carta en la que le ofrecían y daban 500 millones de pesos para cubrir gastos médicos de su hijo y honorarios de sus abogados. Además, le habría dado tres opciones: no declarar, declarar sin mencionar a los hermanos Char y a Gerlein, o atenerse a las consecuencias. Muñetón fue imputado por falso testimonio en calidad de “determinador” y soborno en actuación penal.
Los acusados no aceptan cargos
Durante la audiencia, tanto Julio Gerlein como sus abogados se declararon inocentes y no aceptaron los cargos imputados. Esto significa que el proceso avanzará a las audiencias preparatorias de juicio, donde la Fiscalía buscará formalizar la acusación para llevar el caso a un juicio oral.
Es importante destacar que Julio Gerlein fue absuelto en un proceso anterior por el delito de concierto para delinquir y se le declaró la preclusión por corrupción al sufragante y violación de topes electorales, delitos relacionados con la misma campaña de Merlano. Sin embargo, este nuevo proceso se centra específicamente en el presunto intento de soborno para obstruir la justicia.
Por su parte, Aida Merlano, quien ha sido condenada por la compra de votos, ha sido un pilar fundamental en las investigaciones, con sus declaraciones detallando el entramado de corrupción y los intentos de soborno. La Fiscalía ahora está habilitada para presentar la acusación formal, lo que podría llevar a un juicio que reviva uno de los escándalos de corrupción electoral más notorios de los últimos años en Colombia.