“Dignidad sí, visa no”: Secretario Jurídico de Petro renuncia a su visa de EE. UU.

“Dignidad sí, visa no”: Secretario Jurídico de Petro renuncia a su visa de EE. UU.

El ambiente político entre Bogotá y Washington se ha cargado de simbolismo y tensión diplomática. En una muestra pública de apoyo directo al presidente Gustavo Petro, el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, anunció este sábado su renuncia voluntaria a la visa de Estados Unidos. Esta drástica decisión se produce inmediatamente después de que el gobierno estadounidense revocara el visado al jefe de Estado, convirtiendo el gesto de Ocampo, titulado “Dignidad sí, visa no”, en un poderoso mensaje político sobre la defensa de la soberanía nacional frente a las presiones externas.

El Origen de la Crisis: Revocatoria de la Visa a Petro

La renuncia del secretario Ocampo se produce un día después de que el Departamento de Estado de EE. UU. anunciara la cancelación del visado del presidente Petro. La medida, calificada por Washington como una respuesta a “acciones imprudentes y provocadoras”, fue motivada por las declaraciones de Petro en una manifestación propalestina en Nueva York.

Según el Departamento de Estado, el presidente colombiano había instado a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia” para facilitar la creación de un eventual “ejército de salvación” que apoyara al pueblo palestino. El hecho se enmarca en la participación del mandatario en la Asamblea General de la ONU.

La Respuesta de Petro y el Debate sobre Inmunidad

El presidente Petro, al retornar a Colombia, condenó la revocatoria de su visa, argumentando que la medida viola las normas de inmunidad diplomática que protegen a los jefes de Estado durante la Asamblea General de la ONU. El mandatario sostiene que la decisión es una represalia política por sus discursos críticos hacia la administración de Donald Trump, su llamado a reformar la política antidrogas global y su defensa del pueblo palestino.

“El que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU y de Israel que no apoyen un genocidio… demuestran que el gobierno de EE.UU ya no cumple con el derecho internacional”, aseveró Petro. Incluso sugirió que, por esta violación de las normas de inmunidad, “la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.

Además, el presidente restó importancia a la cancelación de su visa, señalando que al poseer también ciudadanía italiana, puede viajar a Estados Unidos utilizando el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), lo que lo exime de necesitar el visado tradicional. Sin embargo, la concesión de la ESTA no es automática.

Impacto Político del Gesto

Aunque la renuncia de Ocampo no tiene efectos diplomáticos directos ni altera la decisión de EE. UU., su acto es un mensaje político contundente de respaldo incondicional al jefe de Estado. Representa un rechazo a lo que la Presidencia ha calificado como un intento de subordinar la soberanía nacional a decisiones externas, situando el debate en la defensa de la dignidad del país frente a las presiones internacionales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *