Exjefes de la Oficina de Envigado revelan nexos con el alcalde Fico Gutiérrez.

Exjefes de la Oficina de Envigado revelan nexos con el alcalde Fico Gutiérrez.

Revelaciones de dos exjefes de la tristemente célebre Oficina de Envigado han sacudido el panorama político de Medellín, arrojando sombras sobre la gestión de seguridad de la ciudad y poniendo en aprietos al actual alcalde, Federico ‘Fico’ Gutiérrez. Alias “Carlos Pesebre” y “Douglas” han afirmado tener vínculos recurrentes con Gutiérrez y la concejal del Centro Democrático, Claudia Carrasquilla, en una serie de testimonios que reabren el debate sobre las dinámicas de poder entre la política local y las estructuras criminales.

Un pasado turbulento y un presente cuestionado

Medellín ha sido por años un referente de resiliencia y un caso de estudio en materia de seguridad, con cifras oficiales que muestran una reducción significativa en los homicidios. Sin embargo, los testimonios de “Carlos Pesebre” y “Douglas” sugieren que este éxito podría no ser tan limpio como se presenta. Ambos exjefes criminales, han cuestionado el “doble rasero” de políticos que hoy denuncian los procesos de paz, pero en el pasado mantuvieron relaciones cercanas con ellos.

Según “Carlos Pesebre”, su relación con Federico Gutiérrez se remonta a la época en que este era concejal. El exjefe criminal relató encuentros frecuentes en partidos de fútbol y reuniones sociales en diversos barrios de la ciudad. “Cuando el señor Federico era concejal, él iba a los barrios a jugar fútbol, nos encontrábamos en partidos de fútbol cada ocho días… se terminaba el partido y una cerveza se tomaba uno ahí sentado,” declaró “Carlos Pesebre”. El exjefe de la Oficina de Envigado cuestionó que, en ese entonces, su pertenencia a una estructura criminal no era vista como un problema, pero ahora, que promueven la paz urbana, son considerados “enemigos peligrosos”.

Acusaciones directas: grabaciones y favores políticos

Las acusaciones de “Douglas” van más allá de los encuentros casuales. El exlíder de la Oficina de Envigado afirmó que existen grabaciones de conversaciones con la concejal Claudia Carrasquilla, en las que ella le habría pedido favores para las campañas políticas. “Claudia misma me lo dijo a mí. Dijo: ‘Douglas, Federico quiere llegar a la presidencia y el camino es ustedes. Ustedes son la forma de nosotros hacer política’”, aseguró el exjefe criminal.

Estas revelaciones sugieren una presunta instrumentalización de los grupos armados para asegurar control territorial y apoyo electoral. “¿Por qué nos buscan ellos en campaña siempre? Para que les ayudemos”, se preguntó “Douglas”, señalando que las reuniones con figuras políticas y líderes de sus estructuras eran frecuentes en periodos electorales.

La sombra de Gustavo Villegas

El caso del exsecretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, refuerza el clima de sospecha. En 2017, Villegas, uno de los funcionarios más cercanos a Gutiérrez, fue capturado por presuntos vínculos con la Oficina de Envigado. Esta detención abrió un compás de incertidumbre sobre la estrategia de seguridad de la ciudad.

El hecho de que los mismos exjefes criminales hayan reconocido públicamente su incidencia en la reducción de homicidios en la ciudad plantea la pregunta de si la disminución de la violencia fue el resultado de una estrategia de seguridad genuina o de acuerdos implícitos con las bandas criminales.

Un futuro político en vilo

Estas revelaciones, que desdibujan la línea entre lo legal y lo criminal, adquieren una dimensión crítica en el actual contexto político. Con Federico Gutiérrez posicionado como uno de los principales precandidatos presidenciales, las acusaciones de “Carlos Pesebre” y “Douglas” podrían tener un impacto significativo en su campaña y, posiblemente, en la agenda judicial del país. La ciudadanía y la opinión pública esperan respuestas claras sobre estas denuncias, que ponen en entredicho el modelo de seguridad que se ha presentado como un éxito sin precedentes en Colombia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *