La ANT entrega 4.500 Hectáreas a campesinos en el Magdalena.

La ANT entrega 4.500 Hectáreas a campesinos en el Magdalena.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), liderada por Felipe Harman Ortiz y la asesora regional Patricia Caicedo Omar, ha entregado 4.500 hectáreas a campesinos en los municipios de Santa Ana, Ariguaní y Fundación. Este avance se enmarca en un ambicioso plan para adjudicar un total de 9.000 hectáreas antes de finalizar agosto. Los terrenos provienen de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y del Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV), con el fin de saldar deudas históricas con las comunidades rurales de la región.

Jornadas y compromisos clave en las Asambleas Campesinas

Las entregas se anunciaron durante tres Asambleas Campesinas que reunieron a cerca de 5.400 participantes.

  • Santa Ana: Más de 2.000 campesinos asistieron a la asamblea en Santa Ana, donde se entregaron más de 2.000 hectáreas a organizaciones campesinas. Estela Jiménez Gaviria, secretaria técnica de Anviceg, expresó su alegría y esperanza, afirmando que el presidente Petro está cumpliendo su promesa de darles tierra para cultivar.
  • Ariguaní: En Ariguaní, un municipio priorizado por sus altos índices de necesidades insatisfechas, se reunieron más de 1.000 personas. Durante el evento, Patricia Caicedo Omar destacó que la Reforma Agraria avanza “cuando hay voluntad política y trabajo articulado”. Además, se anunció la próxima entrega de 1.700 hectáreas adicionales y la realización de ruedas de negocios para comprar más tierras.
  • Fundación: El recorrido concluyó en Fundación con más de 1.300 campesinos. La ANT confirmó la recuperación del predio La Conquista y anunció avances en el caso de El Chimborazo, un predio incluido en una sentencia de reparación colectiva. Fernando Medina, presidente de la Asociación Agrícola de Algarrobo, señaló que la tierra trae progreso y ayuda a salir de la pobreza12.

Futuros anuncios y acciones

La asesora regional Patricia Caicedo anunció una próxima visita a la Sierra Nevada para concertar un modelo de ocupación territorial con los pueblos indígenas. Además, se propuso la creación de un comité con las comunidades negras del Caribe para fortalecer e impulsar la reforma agraria étnica14141414. El director Harman también reveló que el presidente Gustavo Petro firmará un decreto que oficializará la entrega de todos los predios de la SAE a la ANT.

Con estas acciones, la ANT busca dignificar la vida rural, reconocer el derecho a la tierra y construir una Colombia más justa y equitativa.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *