Más de 920.000 adultos mayores se inscribieron para acceder al Pilar Solidario.

Más de 920.000 adultos mayores se inscribieron para acceder al Pilar Solidario.

La campaña “Dignidad Mayor – Pilar Solidario” ha logrado una respuesta masiva en sus primeras semanas de despliegue, inscribiendo a más de 920.000 adultos mayores en menos de un mes. Esta iniciativa del Gobierno nacional busca establecer una renta básica solidaria de $230.000 mensuales para la población mayor en situación de pobreza y vulnerabilidad que actualmente no cuenta con pensión.

El director de Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez Amaya, fue el encargado de informar sobre el impresionante balance. Con una meta trazada de alcanzar 1.4 millones de nuevos inscritos en esta fase, la campaña ha superado el 65% de dicho objetivo en apenas tres semanas. El plan general es llegar a más de tres millones de beneficiarios en condiciones de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.

“En menos de tres semanas, más de 900.000 abuelos y abuelas han sido inscritos rumbo al Pilar Solidario y al programa Colombia Mayor. Gracias al trabajo de cada gerencia regional de Prosperidad Social, alcanzaremos la meta de millones por toda Colombia. Esto es Dignidad Mayor”, afirmó Rodríguez.

Radiografía de las inscripciones: Zonas de mayor concentración

El análisis de los 920.000 registros muestra una participación mayoritaria de mujeres. Del total de inscritos, 591.425 corresponden a mujeres y 334.563 a hombres.

Geográficamente, los departamentos que han liderado la acogida de la campaña son:

  • Antioquia (91.110 inscritos)
  • Valle del Cauca (77.707 inscritos)
  • Santander (64.914 inscritos)
  • Atlántico (58.387 inscritos)
  • Cundinamarca (58.290 inscritos)

Además, ciudades capitales como Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla se destacan por tener el mayor número de registros.

Movilización y enfoque en la transición

El éxito en la convocatoria se debe, en gran parte, a las intensas jornadas de inscripción lideradas por las gerencias regionales del DPS en alianza con alcaldías y aliados locales. Una estrategia clave fue la Maratón por la Dignidad Mayor, un evento de 48 horas continuas de atención, realizado entre el 26 y el 28 de septiembre, que permitió a miles de personas resolver dudas y adelantar su trámite.

La campaña está dirigida específicamente a adultos mayores sin pensión y marca la transición del tradicional programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema de renta básica solidaria, buscando garantizar un ingreso básico mensual que mitigue las condiciones de vulnerabilidad.

¿Quiénes califican para el Pilar Solidario?

El nuevo esquema de protección social está diseñado para incluir a poblaciones históricamente desprotegidas. Los principales grupos a apoyar son:

  • Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 que no tienen pensión.
  • Miembros de comunidades especiales como campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad.

El DPS ha recalcado que los trámites de inscripción son gratuitos y pueden realizarse de forma presencial o virtual. La verificación de la elegibilidad se adelanta a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, reafirmando el compromiso del Gobierno con la construcción de un sistema de protección social más justo y equitativo para la vejez.

5 comentarios

  1. MARÍA EUGENIA VELASQUEZ JIMÉNEZ

    Yo me inscribí en el pilar solidario

  2. Carlos Eduardo Nivia Ramírez

    Muy buenos días quisiera participar también dé esta ayuda del gobierno les agradecería que me tuvieran en cuenta muchas gracias qué Dios Los bendiga mucho

  3. Carlos Eduardo Nivia Ramírez

    Muy buenos días quisiera saber si todavía tengo oportunidad de participar dé ése bono gracias Dios los bendiga 🙏

  4. Ana Duran G

    En la nueva eps se va con la fórmula médica a reclamar los medicamentos y lo único la única respuesta que hay es recibir papeles con faltantes a veces no hay ni los medicamentos de primera necesidad como losartán ardiente o en enfermería menos la vitaminas y otro medicamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *