El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado una convocatoria nacional gratuita destinada a la certificación de competencias laborales para víctimas del conflicto armado en Colombia. Según información oficial publicada por la entidad, esta iniciativa busca fortalecer el perfil de empleabilidad de esta población mediante la validación de sus experiencias laborales previas.
Detalles de la convocatoria
De acuerdo con los comunicados oficiales del SENA, la convocatoria ofrece 1.000 cupos gratuitos a nivel nacional y permanecerá abierta hasta el 20 de agosto de 2025. El proceso es gestionado por la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA en articulación con el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
Los sectores productivos incluidos en esta convocatoria son servicios, seguridad, agro y cuidado, con competencias específicas que abarcan atención al cliente, manipulación de alimentos, cuidado de personas, control de accesos, ventas, siembra de cultivos y aplicación de plaguicidas.
Requisitos de participación
Para acceder a esta certificación, los interesados deben cumplir con tres requisitos fundamentales, según el comunicado oficial:
- Presentar documento de identidad vigente
- Acreditar mínimo seis meses de experiencia en la labor que desean certificar
- Contar con un equipo de cómputo con acceso a internet
En el departamento de Arauca, el proceso beneficiará específicamente a habitantes de Arauca capital, Saravena, Arauquita, Fortul, Tame, Cravo Norte y Puerto Rondón, según detalla la información proporcionada por el SENA Regional Arauca.
Impacto y antecedentes
Según datos oficiales del SENA incluidos en los comunicados, durante el actual gobierno se han entregado más de 110.000 certificaciones a víctimas del conflicto armado y se han gestionado más de 220.000 oportunidades laborales a través de la Agencia Pública de Empleo.
La entidad explica que esta convocatoria forma parte de la Ruta de Atención para Población Víctima de la Violencia, con el objetivo de conectar la certificación con procesos de intermediación laboral y orientación ocupacional.
Proceso de inscripción
Los interesados pueden realizar su preinscripción a través del formulario oficial disponible en https://forms.office.com/r/NLEpckUCuD, tal como se indica en los comunicados oficiales del SENA. El proceso de certificación es completamente gratuito y busca validar las competencias laborales de quienes han desempeñado labores sin contar con título formal.
El SENA señala que brindará acompañamiento en cada etapa del proceso para orientar a los participantes, especialmente en las regiones mencionadas en el comunicado.
Esta iniciativa refleja el compromiso institucional del SENA con el reconocimiento y la inclusión productiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia, según la información oficial proporcionada por la entidad.